banner-background

Diplomatura en Taping Neuromuscular y Vendaje Deportivo (online-vivo)

¡RESERVA TU VACANTE CUPOS LIMITADOS, QUEDAN 6 DÍAS!

• En el mundo del deporte y la rehabilitación, la correcta aplicación de vendajes puede marcar la diferencia entre una recuperación eficiente y una lesión persistente. Por eso, en AMAIP hemos diseñado la diplomatura más completa en Taping Neuromuscular y Vendaje Deportivo, para que domines estas técnicas con un enfoque práctico y profesional. • A lo largo de esta formación, aprenderás desde los fundamentos teóricos hasta la ejecución precisa de cada técnica, abarcando aplicaciones en lesiones deportivas, dolor muscular, problemas posturales y prevención de lesiones. Además, conocerás los diferentes tipos de cintas, vendajes y su correcta utilización en miembros superiores, inferiores, tronco, y todo el cuerpo. • Te invitamos a explorar toda la información en esta página y ver el VIDEO explicativo, donde descubrirás por qué esta capacitación es clave para quienes buscan especializarse en el cuidado y protección de alumnos y atletas.

Cursada: 2 meses

Modalidad: ONLINE

Precio desde Argentina: Matricula de $25000 + 2 Cuotas de $70000 ars

Precio desde el exterior: Matricula de $20 u$s + 2 Cuotas de $55 u$s

Disertante(s): Maximiliano Plaun

Fechas: desde el 08/08/2025 hasta el 26/09/2025

Horario:

Fecha de cierre de inscripcion: 07/08/2025.

No te preocupes si no puedes asistir 100% en vivo y en directo. Todo el material quedará guardado en nuestra plataforma PARA SIEMPRE. Podrás visualizar las clases en cualquier otro momento, y disfrutar del contenido incluso una vez finalice el instructorado

Es necesario tener abonada la cuota 1 antes del comienzo de la cursada.






Temario

“(haz click en los bloques para ver el contenido)”

Bloque 1 : Fundamentos del Vendaje Neuromuscular y sus Efectos Fisiológicos

  • Origen del vendaje Neuromuscular: repaso histórico.
  • Definición.
  • Propiedades de la cinta.
  • Base Neurofisiológica: cómo mejorar el movimiento, y la circulación linfática y sanguínea.
  • Fundamentos teóricos: la Piel y la Fascia.
  • Efectos fisiológicos:
  • -Analgésico;
  • -Neuromecánico;
  • -Sobre el complejo articular;
  • -Circulatorio;
  • -Linfático.
  • Conclusiones.

Bloque 2 : Aplicaciones de Vendaje Neuromuscular en Miembro Inferior

  • Vendajes para miembro inferior - Lesiones más frecuentes
  • Medidas y pretensiones de las cintas: no limitar el movimiento. Rápida reintroducción a la práctica deportiva
  • Técnicas de aplicación para cada una de las regiones:
  • Preparación de la zona
  • Esguince de tobillo:
  • - refuerzo para el peroneo astragalino anterior;
  • - refuerzo para el ligamentos peroneo calcáneo;
  • - período agudo: técnica linfática
  • - ligamento lateral interno
  • - pie caido
  • periostitis
  • lesión del gemelo
  • desgarro del gemelo
  • rodilla inflamada
  • técnicas para cadera:
  • - trocanteritis
  • - las pubalgias
  • - el psoas

Bloque 3 : Vendaje Neuromuscular en Miembro Superior: Prevención y Corrección

  • Vendajes para miembro superior.
  • Vendajes en muñeca:
  • - técnica linfática;
  • - síndrome del túnel carpiano.
  • Vendajes en codo:
  • - 3 técnicas para epicondilitis.
  • Vendajes para hombro:
  • - articulación acromioclavicular: lesión leve;
  • - manguito rotador;
  • - hombros adelantados (aplicación de corrección postural).

Bloque 4 : Vendajes en Tronco: Inhibición Muscular y Corrección Funcional

  • Vendajes para tronco.
  • Técnica de inhibición muscular: zona lumbar, espinales.
  • Técnica combinada: inhibición muscular + linfática.
  • Lumbar + piramidal.
  • Zona dorsal.
  • Contusión en costillas.
  • Fisura costal.
  • Técnica para trapecio superior.
  • Angular del omóplato + punto gatillo.
  • Dorsal Ancho.
  • Pectoral Mayor.
  • Esternocondritis.

Bloque 5 : Vendaje Funcional: Principios, Técnicas y Fundamentos Clínicos

  • Historia: evolución del vendaje y los 10 puntos clave.
  • Definición de Vendaje Funcional.
  • Objetivos principales.
  • Finalidad Terapéutica y Profiláctica.
  • Todos los tipos de cinta.
  • Principios de aplicación:
  • -preparación del tejido;
  • -elección del material;
  • -protección de zonas comprometidas;
  • -ubicación de anclajes;
  • -colocación de segmentos corporales;
  • -manipulación del material;
  • -comprobación del éxito del vendaje;
  • -preparación del tejido;
  • -seguimiento del mismo, y de la comodidad del deportista;
  • -preparación del tejido;
  • -retiro del vendaje.
  • Acciones del vendaje: mecánica, psicológica, exteroceptiva y propioceptiva.
  • Indicaciones y contraindicaciones elementales.

Bloque 6 : Vendajes Funcionales para Miembro Inferior: Estabilidad y Reintegro Deportivo

  • Vendajes funcionales de miembro inferior.
  • Tobillo:
  • - esguince ligamento lateral externo;
  • - ligamento deltoideo;
  • - pre-tape: colocación y sacado del vendaje + restricciones reglamentarias.
  • Rodilla:
  • - refuerzo + taping rígido para ligamento lateral interno;
  • - taping rígido ligamento cruzado anterior;
  • - técnica combinada Tendinopatía del tendón rotuliano.
  • Cadera:
  • - vendaje elástico para posible trocanteritis;
  • - zona lumbar: articulación sacroilíaca.

Bloque 7 : Vendajes Funcionales para Miembro Superior: Protección y Rendimiento

  • Vendajes funcionales de miembro superior.
  • Muñeca:
  • - ligamento deltoideo;
  • - taping rígido;
  • - taping coadherente.
  • Codo:
  • - taping rígido;
  • - fijación del codo a 90°.
  • Hombro:
  • - luxación acromioclavicular.
  • Mano:
  • - vendaje de dedos;
  • - articulación dedo pulgar.

Bloque 8 : Vendajes Funcionales en Tronco y Cuello: Soporte y Recuperación

  • Vendajes funcionales de cuello y tronco:
  • - contusión costal;
  • - distensión del recto abdominal;
  • - luxación acromioclavicular (anclaje a nivel del tronco);
  • - zona lumbar (sobrecargas);
  • - zona dorsal (dorsalgia);
  • - vendaje para el desgarro o fractura del cartílago costal;
  • - vendaje para el pulgar (articulación metacarpo-falángica).


Se parte de la escuela de capacitacion y obtené una certificación única en español y en inglés

ASISTENCIA LAS 24hs

Para tus consultas, podrás participar en los espacios en VIVO junto al profesor, semana tras semana. Además, tendrás a disposición el contacto oficial de AMAIP, para despejar sus dudas en todo momento.

EL MEJOR MATERIAL

El material quedará guardado PARA SIEMPRE, en nuestra plataforma. Podrás repasarlo cuando quieras, las veces que lo desees.

MISIÓN

Desde AMAIP, buscamos brindar a cada entrenador, coach e instructor todos los fundamentos teóricos y prácticos del taping y el vendaje deportivo. Analizando cada caso, y utilizando las técnicas de aplicación adecuadas según las necesidades del alumno/deportista.



Nuestros Modelos de certificados

“(haz click en los certificados para expandir)”


No te puedes perder esta oportunidad única



¿Te puedo ayudar?